top of page

El ser romántico del siglo XXI

En la actualidad el romanticismo como rama de la literatura no está muy presente en la vida de todas las personas, pero no ha desaparecido totalmente, ya que se ha logrado mantener un balance entre la razón y el sentimiento; siglos atrás el ser romántico poseía habilidades de acuerdo a las condiciones de su época, no existía un balance entre actuar utilizando el cerebro y dejarse llevar por las emociones. Debido a las diferentes etapas que la humanidad ha experimentado, existe una gran variedad de ideologías, comportamientos y técnicas.

 En el siglo XXI el ser romántico ha evolucionado, se ha modernizado e implementado sus propios métodos, es por eso que el ser romántico antiguo no es muy aceptado por los adolescentes de este siglo; antes el romance se daba por medio de técnicas “cursis”, ya que se implementaban de una manera más ética, sentimental y se apreciaban más los derechos de la mujer; también se valoraba más el hecho de tener una relación, casi no existían relaciones sin amor. Al contrario, en la actualidad existen muchas relaciones sin amor, ya que medios de comunicación como las redes sociales facilitan la conquista y el romance entre las personas, esto no quiere decir que sea malo ya que si es un amor verdadero estas fuentes de comunicación resultan muy útiles y sobre todo si se trata de amor a larga distancia.

El romance actual es representado más por frases cortas por medio de mensajes de texto, en algunos casos los grafitis que pintan en las paredes, las caritas enamoradas de las redes sociales, sin mencionar las enormes tarjetas que algunas chicas elaboran para sus enamorados y los gigantes osos de peluche. El ser romántico prevalece allí en esa pintado en la pared, en ese mensaje de texto; no ha desaparecido.

En este siglo el ser romántico presenta una serie de comportamiento innovadores acorde a las condiciones de su época, con el avance de la tecnología y la libertad de expresión en la problemática social, se han implementado nuevos métodos de conquista y enamoramiento, permitiendo así un equilibrio entre el uso de la razón y las emociones.

© 2016 por Keila Alegría, Gustavo Contreras, Karla Cruz, Josué Maldonado, y Lilian Samayoa creado con  Wix.com

bottom of page